Los auriculares son uno de los productos tecnológicos más demandados por profesionales y empresas gracias a sus más que demostradas capacidades para aumentar la productividad de la oficina y mejorar la salud de los trabajadores.Mejora la productividad porque permite dejar las manos libres para responder llamadas y hablar por teléfono incluso aunque no se esté frente al escritorio, lo que tiene una importancia vital en muchas empresas.Además, los empleados verán aumentado su confort gracias a que estos dispositivos previenen lesiones de espalda al evitar tener que torcer el cuello para sostener el micro del teléfono.A la hora de comprar un auricular profesional para su oficina tendrá que elegir entre un sinfín de tipos y funcionalidades: auriculares bluetooth, over-ear, con cancelación de ruido... esta guía de compra le permitirá resolver sus dudas y escoger el tipo de cascos profesionales que mejor se adapten a sus necesidades.1) Cascos con cable y auriculares bluetooth (primera lección: llámelos cascos inalámbricos)La primera pregunta que deberá hacerse es: ¿Qué tipo de tecnología necesitaré para mis auriculares profesionales? Existen dos: con cable e inalámbricos (mal llamados auriculares bluetooth, que son solo uno de los tipos de cascos inalámbricos que hay).1.1 Auriculares con cable. Son la mejor opción cuando el trabajador no se va a mover del escritorio. Son aquellos cascos que se conectan al dispositivo desde el que recibe el audio a través de un cable, ya sea tipo jack, QD (Quick Disconnect, que permite cortar la comunicación con un leve clic y que se conectan a teléfonos fijos) o USB (para ordenadores). Este tipo de cascos más baratos y autónomos que el resto, ya que no necesitan de una batería para funcionar. Ejemplo: Jabra Biz 1500 Dúo. 1.2 Auriculares bluetooth o cascos inalámbricos. Erróneamente mucha gente llama auriculares bluetooth a todos los tipos de cascos inalámbricos que hay, pero realmente bluetooth es solo una de las tecnologías en las que se basan estos aparatos. La gran ventaja de este tipo de productos es su comodidad de uso, aunque suelen ser algo más caros. Los modelos más modernos y avanzados pueden aguantar hasta 9 horas sin cargar su batería.1.2.1 Auriculares Bluetooth. Los cascos bluetooth tienen un alcance de hasta 100 metros (dependiendo de la versión bluetooth del auricular). Ejemplos: Plantronics Voyager Legend.1.2.2 Auriculares DECT. Con esta tecnología los auriculares alcanzan distancias de hasta 150 metros, pero la diferencia principal radica en la calidad de su sonido, al tener un tipo de señal más clara y diáfana que proporciona conversaciones (encriptadas) sin distorsiones. Además, al contrario de los dispositivos bluetooth, permiten la existencia de un número mayor de equipos en un mismo entorno sin que se den interferencias entre ellos ni se bloqueen mutuamente la señal.2) Auriculares estéreo (biaurales) o monoauralesLos auriculares monoaurales (es decir, con un solo casco), son esenciales cuando se necesita escuchar lo que hay alrededor. Por su parte, los biaurales, también llamados cascos estéreo, son mejores para ambientes ruidosos en los que el usuario necesita aislarse del exterior. Ejemplo: Jabra Pro 920 Mono.2.1 Tipo de sujeciónAsí mismo, existen distintas formas de sujeción para cada tipo de auricular, cada una de ellas adaptadas a un ambiente determinado.2.1.1. De diadema. El más habitual. Proporciona una sujeción firme y duradera. Ejemplo: Jabra Pro 930 Dúo.2.1.2. Gancho de oreja. Muy cómodo y discreto. También resulta molesto en caso de llevar gafas. Sin son de oreja están pensados sobre todo para el running o la práctica de actividades deportivas. Ejemplo: Plantronics BackBeat Fit.2.1.3. Sujeción de nuca. No se enreda con el pelo y se sostiene justo por la zona de la nuca.3) Tipos de micrófonos para auriculares3.1. Micrófono con tubo de voz: Son micros extraibles ideales para oficinas silenciosas o pequeñas ya que no aíslan el ruido exterior.3.2. Micrófonos con cancelación de ruido. Recomendados para sitios de trabajo ruidosos. 4) Auriculares por modo de colocación4.1. Auriculares In Ear (intraauraes). Son los más pequeños y habituales. Están los de tipo botón y los de forma alargada, que se ajustan mejor dentro del canal auditivo y que por lo tanto cuentan con una mejor calidad de audio.4.2. Auriculares Over Ear (supraurales). Son aquellos que se apoyan sobre la oreja, tapándola, pero sin llegar a cubrirla completamente. Tienen una calidad de sonido mayor, pero no completa, ya que el aislamiento del ruido exterior no es total. Sin embargo suelen ser los más comprados gracias a su comodidad y a su estupenda relación calidad-precio.4.3. Auriculares On Ear (circumaurales). Tapan la oreja por completo. Estos cascos On Ear son los más grandes de todos. Consiguen un aislamiento casi total, aunque dentro de esta categoría existen otros dos tipos: cerrados y abiertos. Los primeros bloquean totalmente el sonido del exterior, mientras que los segundos permiten un sonido más natural ya que permiten que el aire fluya a través del oído.5) Auriculares con cancelación de ruido activa y pasivaLos auriculares con cancelación de ruido son capaces de anular el ruido externo que reciben del exterior gracias a un tipo de tecnología que detecta y elimina el sonido ambiente. Aquí hay que diferenciar entre los que anulan totalmente el ruido externo (cancelación activa) y los que simplemente aíslan (cancelación pasiva). Hoy en día, casi todos los cascos profesionales estéreo que se venden tienen cancelación de ruido pasiva. Elegir unos cascos con o sin cancelación de ruido activa es una de las principales decisiones que tendrá que tomar en su compra. La cancelación de ruido es ideal para ambientes muy ruidosos y en trabajos que requieran de concentración máxima, como ejecutivos que viajen mucho en avión o programadores. Además, este tipo de tecnología es buena para la salud de su oído ya que no necesitará subir el volumen de su aparato para escuchar mejor.6) Calidad del audio y del productoTambién deberá familiarizarse con algunos conceptos más técnicos relacionados con la calidad del audio y del producto.6.1. Impedencia. Una de las características fundamentales a la hora de comprar unos cascos es la impedencia, que mide la resistencia del aparato al paso de la corriente. Normalmente a mayor impedencia más potencia necesitará el aparato (más voltaje).6.2. Sensibilidad. Mide el número de decibelios que puede reproducir un auricular. Es la medida más importante para la calidad de audio, ya que unos auriculares con mucha potencia pero escasa sensibilidad producirán un sonido distorsionado.6.3. Distorsión. La mayoría de los cascos para profesionales consiguen atenuar la distorsión del sonido hasta un 1%, aunque en algunos casos pueden alcanzar el 0,1% (auriculares para músicos o DJ´s, por ejemplo).6.4. Frecuencia. Se medie en herzios y marca el rango de sonidos (graves y agudos) que puede reproducir un aparato.6.5. Presión sonora. Es el volumen del sonido. A partir de 120 decibelios puede resultar dañino para el oído.6.6. Resistencia. Hay auriculares resistentes al sudor y al agua (cascos para runinng o para hacer deporte) realizados con materiales más duros y resistentes. También están aquellos certificados con el sello Atex (Atmósferas Explosivas) diseñados para trabajar en atmósferas donde existe el riesgo de combustión o explosiones, como depósitos de combustible.6.7. Batería. Para auriculares bluetooth o inalámbricos. Hay que diferenciar entre baterías de ino-litio o litio polímero (LiPo). Estas últimas son de mejor calidad y más duraderas. La duración media de las baterías para auriculares se suele situar entre las 7 y las 20 horas.7) AudioconferenciasSe trata de un dispositivo que permite la comunicación entre varios grupos de personas sin necesidad de cables ni auriculares. Este tipo de aparatos son el sistema preferido de las grandes empresas para realizar reuniones a distancia.Las audioconferencias utilizan una tecnología que permite la comunicación bidireccional (escuchar y hablar) sin interferencias ni ruidos de fondo. La mayoría anulan ecos y transmiten de la forma más fidedigna el sonido natural. Ejemplo. Audioconferencia Plantronics Calisto 620.8) Accesorios para Auriculares Profesionales7.1. Descolgador electrónico (EHS). Es un cable que permite responder llamadas desde sus cascos inalámbricos sin necesidad de descolgar el teléfono. Este cable EHS debe ser compatible con el teléfono y el auricular. Solo están disponibles para auriculares inalámbricos.7.2. El descolgador mecánico es un pequeño dispositivo que se encaja en el teléfono y que descuelga el auricular del mismo al pulsar un botón. Este tipo de descolgadores son compatibles con casi cualquier tipo de teléfono. Además, son muy fáciles de instalar, ya que se colocan en la base del teléfono por medio de un sencillo mecanismo de presión. También funciona únicamente con dispositivos inalámbricos.Los descolgadores mecánicos son compatibles con la mayoría de los teléfonos, pero dependerán de la forma del teléfono. Instalar este tipo de accesorios no lleva más de diez minutos. Se col