... es la cuestión!, como diría Hamlet. Cuando una empresas necesita incorporar un software, una de las valoraciones que tiene que tener muy en cuenta es cómo lo contrato?. Quiero tener el software en propiedad o prefiero adquirirlo como servicio, cuál es la mejor opción?Puede parecer una pregunta complicada de responder debido a que cuando pensamos en software pensamos en algo abstracto y complejo, pero imaginemos el caso con un vehículo: Una empresa necesita un vehículo para realizar tareas de mantenimiento. Se calcula que la vida útil será de 5 años, por lo que se le presentan dos opciones a la compañía:La primera opción sería comprarlo. Para estimar el coste total en 5 años se debe tener en cuenta precio de compra, mantenimientos, averías, seguros,...Y está la segunda opción que sería un renting. Aquí tenemos un compromiso por un tiempo definido que puede ampliarse, y en donde mediante un pago mensual se incluyen todos los costes.Una vez recibidas las dos ofertas el gerente llega a las siguientes conclusiones:El coste total al cabo de 5 años de la solución renting es superior a la compra.El coste indirecto asociado a las "gestiones extra" en la adquisición del vehículo no está contemplado, y no es fácil realizar una estimación objetiva.En el caso del renting negocio con un sólo proveedor, en la adquisición a lo largo de los 5 años tengo varios proveedores.El renting me asegura coche de sustitución.En el renting puedo negociar un periodo de 3 años de permanencia con renovación a dos más.La adquisición del vehículo implica la activación del mismo en el balance, el renting se contabiliza como gasto con deducciones fiscales.El desembolso en el renting se realiza de una manera paulatina y con un importe fijo, por lo que afectará mucho menos al flujo de caja.Ahora pensemos en software en vez de un vehículo, la ventajas e inconvenientes del Software como servicio (SAAS) que sería el equivalente al renting, y la compra de software (licencias) son muy similares. Siendo sintéticos podríamos decir que el modelo del software como servicio es un modelo económicamente más viable y sostenible ya que convierte costes fijos (presentes en el sistema de licencias) en costes variables, por lo que es un modelo en línea con los objetivos estratégicos de muchas empresas. En Redpipe Solutions desarrollamos soluciones SAAS (Software As a Service) a medida, y disponemos de un ERP desarrollado bajo este modelo de contratación. Descubre algo más sobre ellos.