Tal y como lo dijo el gran empresario informático Bill Gates: "si tu negocio no está en Internet, tu negocio no existe", podríamos aplicar esta misma frase para las redes sociales, ya que, con la constante evolución de estas herramientas,que ya no son tan sociales sino más comerciales, las empresas que allí figuran pueden comercializar de forma más rápida, eficaz y sencilla sus productos y servicios.Sin embargo, dentro de dichas redes sociales se encuentra una que se las lleva a todas por delante... una pequeña gigante conocida como Facebook, que en el caso de las empresas que manejan un E-Commerce, que es sobre lo que le hablaré en las líneas siguientes, es Facebook Ads. Pero, ¿por qué razón Facebook es la reina de todas las redes sociales? La respuesta es sencilla: es la que más gente posee, por lo cual cualquier empresa tiene la ventaja de crear una imagen de marca que se mantenga en la mente de los clientes. Además, brinda múltiples herramientas para las organizaciones puedan exhibir sus productos y servicios y pedir, ya sea de manera directa o indirecta, que estos sean adquiridos, como el lindo botón "Comprar". Por otro lado, es un medio que permite a los usuarios expresar sus opiniones sobre los productos o servicios que adquiere en determinada empresa, lo cual puede favorecer o joderle la decisión final de compra de otros usuarios. Así que... ¡Ojo! Es un arma de doble filo y se debe manejar con mucho cuidado. Dado el caso de que todo lo que le he dicho anteriormente no termina de convencer a su cabeza, las redes sociales (Facebook) y los E-Commerces son el equipo perfecto para que usted venda lo que sea que ofrezca a lo loco, porque le permiten: 1. Desarrollar su marca y hacer que esta interactúe con los usuarios. 2. Ofrecer atención personalizada a sus clientes, lo cual recae favorablemente en su relación con los mismos. 3. Difundir contenidos de forma masiva, generando una buena reputación (o mala... Uno nunca sabe). 4. Generar tráfico en se página web (¡Lo más importante de todo este cuento!) 5. Mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Así que si tiene un E-Commerce no lo piense dos veces y créele un fan page en las redes, obviamente primero en Facebook. No sólo aumentará sus ventas, también logrará posicionarse en Internet y favorecer su reputación, dado el caso de que gestione bien el asunto.