En los últimos meses están creciendo como setas las aplicaciones dedicadas a la creación de páginas webs sencillas. Sway y My Web de SoloStocks son las últimas que han llamado nuestra atención y de las que os queremos hablar en el post de hoy de este blog de páginas web de Madrid.Sway es la aplicación para móvil y para el escritorio que ha creado Microsoft. Esta app ha nacido con el objetivo de ayudar a las personas que carecen de conocimientos sobre diseño que a crear páginas sencillas pero visualmente atractivas.Con este mensaje tan convincente nos presenta Microsoft su nueva creación: "Cuando tus ideas nacen, quieres explotarlas, visualizarlas y compartirlas de forma sencilla, pase lo que pase y en el dispositivo que sea. Quieres que tus ideas se entiendan. Sway te ayuda a lograr eso. Es una nueva forma de crear páginas basadas en web de forma bonita e interactiva desde tu teléfono o navegador."Microsoft ve esta nueva aplicación desde un punto de vista novedoso. "Sway se puede ver como una evolución inteligente de PowerPoint" que puede ser utilizada por niños para proyectos de clase o por empresarios para mostrar productos.El resultado final es una página web pero entendida como un nuevo formato que almacena información en los servidores de la nube de Microsoft gracias a la utilización del servicio Azure.La otra app que ha llamado nuestra atención ha sido "Mi web" de SoloStocks. En este caso la aplicación está destinada a crear plataformas de ecommerce fáciles de gestionar y conectadas a SoloStocks.El concepto es el siguiente. Una pequeña o mediana empresa que carezca de sitio web o tienda online puede crear su propio espacio dentro del portal de compras de SoloStocks para vender sus productos por internet.Este servicio es gratuito aunque tiene opciones de pago para personalizar la web y para realizar promociones. La empresa puede añadir su información corporativa y de contacto, incorporar secciones y categorías de productos, es decir, permite crear un espacio fácil de usar y de actualizar y en el que el comprador disponga de una información completa sobre la empresa."Muchos vendedores no tienen página web o, si la tienen, suele ser muy básica, sin acceso al catálogo de productos y sin las actualizaciones periódicas que requiere. Para muchos autónomos y pymes, su única vía de visibilidad es a través de portales como el nuestro y, con este nuevo servicio, hemos buscado la forma de darles un espacio propio donde vender sus productos", afirma el CEO de SoloStocks, Luis Carbajo.Esperamos desde este blog de páginas web de Madrid que esta información os sirva de ayuda. Si tienes dudas, pregúntanos.